viernes, 29 de junio de 2012

CONFERENCIA - AVISTANIENTO DE AVES

La agenda de eventos académicos contó el miércoles 20 de junio con la grata visita de uno de los expertos británicos más reconocido en Colombia. La conferencia giró en torno al ejercicio del Avistamiento de Aves en Colombia y el gran camino por recorrer siendo uno de los países más ricos del mundo en biodiversidad y en número de especies de Aves. La presentación del experto conto con la muestra de sus visitas a lugares nunca imaginados del territorio nacional, fotografías de las aves más bellas y exóticas del planeta formaron parte de lo más sobresaliente del evento.
Aprendices, instructores y egresados del programa de Tecnólogo en Guianza Turística hicieron parte del selecto público invitado, así como de importantes miembros del Instituto Distrital de Turismo y vice ministerio de turismo. Los aprendices de Guianza turística lograron ampliar mas aun su panorama ocupacional, dimensionaron las grandes riquezas que desde la guianza se pueden fortalecer y agradecieron como siempre la presencia de expertos quienes durante su proceso de formación enriquecen el desarrollo de ideas innovadoras que resaltaran el turismo en Colombia.

MUESTRA DE PROYECTOS FORMATIVOS STYH


La muestra de proyectos formativos se desarrolló el pasado jueves 21 de junio en las instalaciones del Centro Nacional De Hotelería, Turismo y Alimentos. Los aprendices de los diferentes programas de Formación que integran la coordinación de Servicios Turísticos y Hoteleros evidenciaron por medio de diferentes actos el desarrollo de sus actividades formativas por medio de sus proyectos de aprendizaje.
Luego de la apertura del evento la cual contó con la presencia de la Subdirectora del Centro la Doctora Adriana Milena Gasca Cardoso, los aprendices inician la muestra académica mas importante del año, diferentes actos culturales también formaron parte del evento donde la innovación en servicios y productos turísticos además de todo el talento y potencial de los aprendices hicieron una vez más poner en alto el nombre del centro de formación.


La jornada finaliza con la premiación a los mejores proyectos y expositores, siendo todos ganadores de elogios y aplausos por parte de los funcionarios evaluadores e  invitados expertos en turismo; además de destacar proyectos de diferentes especialidades (Alojamiento, Guianza Turística, Gestión Hotelera, Operación de Reservas y Organización de eventos, el proyecto HOTEL VERDE  del programa de Gestión Hotelera de la ficha 229174 recibió las mejores observaciones y calificativos como resultado de su gran esfuerzo y propuesta, la cual muy seguramente hará grandes aportes al sector hotelero.
La coordinación académica de Servicios Turísticos y Hoteleros  extiende un inmenso agradecimiento a los aprendices participantes, gerentes de proyectos, evaluadores e invitados especiales además de convocarlos a conocer más de los procesos en la próxima versión del evento la cual se espera con grandes expectativas.



Formalización, Legislación Turística, Registro Nacional de Turismo y Beneficios


Una semana llena de eventos académicos se desarrollo en el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos. El pasado martes  21 de Junio de 2012 la Conferencia Formalización, Legislación Turística, Registro Nacional de Turismo y Beneficios orientada por el Dr. Javier G. Jiménez permitió abrir un espacio académico  en relación a la reglamentación del turismo a nivel nacional, así como el papel de Colombia frente al turismo en Latinoamérica.
Los aprendices tuvieron la oportunidad de vislumbrar la legislación turística nacional frente al que hacer como miembros activos del sector, dentro de las conclusiones por parte de los asistentes se destacó el potencial del país en materia de turismo de toda clase y la generación de nuevos productos y mejores servicios organizados bajo un marco legal que busque garantías para los clientes y seguridad para los diversos prestadores de servicios.

miércoles, 20 de junio de 2012

SENA - 55 AÑOS FORMANDO PAIS

GRAN MUESTRA DE PROYECTOS FORMATIVOS


Mañana Jueves 21 de Junio aprendices de todas las especialidades pertenecientes a Servicios Turísticos y Hoteleros desarrollarán la actividad académica mas esperada del primer semestre del año en curso, LA GRAN MUESTRA DE PROYECTOS FORMATIVOS es el encuentro donde los aprendices dan a conocer el proceso y productos derivados de la ejecución de los proyectos de formación, de igual forma que son sometidos a la apreciación por parte de expertos en diferentes áreas del turismo quienes con sus valiosos aportes enriquecerán y retroalimentaran los diferentes procesos que se llevan a cabo en cada programa de formación.



Lugar: Piso 3, Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos
Hora: 2:00pm
Fecha: Junio 21 de 2012
Organiza: Instructores y Aprendices – Servicios Turísticos y Hoteleros

MUESTRA COMERCIAL RESERVAS 2012 VIAJANDO CON EL SENA

Mañana Jueves 21 de Junio en las instalaciones del Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos se desarrollará el evento MUESTRA COMERCIAL RESERVAS 2012 VIAJANDO CON EL SENA. Aprendices de los programas de Técnico en Operación de Reservas y Venta de Productos Turísticos y Tecnólogo en Organización de eventos mostraran todo su potencial y talento ofreciendo de manera especial diversidad de productos y servicios  a los asistentes.
Bienvenidos!

ENCUENTRO - MAESTRO JORGE OLAVE



El artista Escultor y Pintor Jorge Olave, visitó las instalaciones del Centro Nacional De Hotelería Turismo y Alimentos como invitado especial el día viernes 15 de marzo, El maestro Olave quien es reconocido en lugares como Cuba, EEUU, Guatemala, México y Colombia. Jorge Olave Artista Bogotano De quien nació la Iniciativa de colocar las estatuas en los techos de La Candelaria los “héroes anónimos” que representan a aquellas personas que han tenido que ver con situaciones de la vida cotidiana en la evolución de nuestra ciudad, estas esculturas fueron declaradas patrimonio histórico de la Candelaria.

El maestro Olave Compartió con los aprendices de las especialidades De Guianza turística información turística y organización de eventos sus experiencias como artista, como persona resaltando que para el arte ha sido una herramienta pedagogía que ha permitido que los habitantes de la ciudad interactúen mas con su entorno descubriendo otra forma de mirar a Bogotá. Durante 2 horas los aprendices tuvieron la oportunidad de conocer al Maestro y la historia que encierran algunas de sus obras, así como sus logros más notables y anécdotas que le han ocurrido durante el desarrollo de su labor.