En el marco de la celebración del DIA MUNDIAL DEL TURISMO el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos desde la Coordinación de Servicios Turísticos y Hoteleros reúne en un conjunto de actividades académicas y de esparcimiento personalidades del gremio, aprendices, instructores y demás integrantes de la comunidad SENA en torno a este importante evento en el cual se enaltece la importancia del turismo y sus valiosos aportes sociales, culturales y económicos al país.
Dentro de esta gran celebración se contó con la transmisión a nivel nacional de valiosas conferencias como “Promoción y comercio electrónico para el turismo”, “herramientas eficientes para empresarios que necesita el sector turismo” y “oportunidades para el turismo sostenible en Colombia” a cargo de destacables personalidades del gremio.
Las actividades académicas fueron variadas, en la segunda jornada las conferencias “Cundinamarca, un destino por descubrir” y “Sur América a su alcance, cómo vender un destino turístico internacional” permitieron a los aprendices e invitados recibir valiosa información para su desarrollo profesional de la mano de dos de los más reconocidos representantes del turismo a nivel regional.
La activa participación de los aprendices se destacó por la muestra turística que nació como iniciativa desde la cual mostraron su trabajo y las grandes proyecciones que desde ya surgen como ideas de negocio y fueron exaltadas por la comunidad y en especial por los invitados al evento.
La segunda jornada cierra con música y diversión, con la participación de la reconocida emisora RUMBA STEREO la comunidad disfruto al ritmo de Reggaetón, vallenato y la alegría de los DJ un momento de esparcimiento e integración.
La tercera Jornada y cierre del evento se vivió con una cartelera académica que contó con la presentación de dos conferencistas quienes fueron la cuota por parte del Centro Nacional de Hotelería, Turismo y alimentos; “Panorama del Turismo rural, experiencia Española y Colombiana" a cargo de la Instructora Sonia Acuña y "Retos y expectativas del sector turismo en Colombia” presentada por Manuel Rey; hicieron de esta jornada de cierre un evento totalmente memorable y de entera satisfacción por parte de los invitados y comunidad.
Con un gran éxito, un profundo sentimiento de agradecimiento a sus invitados y muy orgulloso de sus aprendices y funcionarios el Centro Nacional de Hotelería Turismo y Alimentos hace el cierre del evento para este 2011 y abre la invitación para la celebración del mismo para el próximo año de esta importante fecha para todas las personas que forman parte de este sector productivo el cual ha traído al país reconocimiento a nivel mundial por el potencial de los recursos con que se cuentan y la calidad humana de las personas que participan en él; brindan su talento y capacidad en pro de hacer de Colombia un destino de Talla mundial.
_____________ . . . _______________
CARRERA DE LA MUJER
El Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos se enorgullece por la participación de sus funcionarias en la pasada CARRERA DE LA MUJER a quienes agradecemos por apoyar esta noble causa.
Agradecimientos a:
Libiandy Miranda Gamboa, Sonia Yamile Acuña Lésmes, Luz del Carmen Herrera, Elsa Tarquino, Diana Muñoz Almario, Gloria Inés Loaiza Medina.